Introducción.

Este blog es el resultado de una semana de trabajo en el taller de Estación Verano, llamado Hiperactivos e Hiperconectados, impulsado por El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos 2013, en este blog encontraras reportajes, artículos, horóscopos, fotos, vídeos, recomendaciones y todo lo relacionado con el interés de los niños, sus gustos, sus apreciaciones etc. Todo el trabajo es hecho por niños, esperamos que les guste, gracias

domingo, 4 de agosto de 2013

COCINA


“La historia de chocolate”

La era industrial arrastró cambios fundamentales para el chocolate. España fue el primer exportador de chocolate, abriendo su primera fábrica de chocolate en 1780 en Barcelona.
1830 – 1879, en Suiza nace el chocolate de avellanas y el chocolate con leche, creado por Daniel Peter y Enrique Nestlé.
Los derivados de este producto son: la manteca de cacao y el polvo de cacao.

“La repostería”

Hace  más de 2000 años que se practica la repostería, Egipto fue el primero en practicarla; como todavía no había azúcar utilizaban miel de abeja, mezclándola con harina para elaborar pasteles, mientras que en Oriente utilizaban la caña de azúcar.
En la Edad Media en Francia, empezaron a surgir los “Obloiers”, que era aquellas personas que se dedicaban a fabricar obleas para las misas.
En 1556 se empezó a practicar la carrera de pastelero.
El descubrimiento de América hizo posible el intercambio de ingredientes como el cacao.
En Francia durante el s. XVIII, se inicia el desarrollo del hojaldre lo que da inicio como tal a la repostería moderna.

RECETA

“Mouse de Chocolate”                                   

300 g. de chocolate amargo
6 huevos
60 g. de mantequilla suave
60 g. de mantequilla con sal
50 g. de azúcar
1 pizca de sal

1.-Haz derretir el chocolate con la mantequilla a baño María.
2.- Separa la clara de las yemas de los huevos, bate las claras a punto de nieve y añade una pizca de sal.
3.- Mezcla el azúcar, luego agrega una por una las yemas al chocolate y mantequilla.
4.- Incorpora delicadamente las claras al chocolate. Mete al refrigerador durante 6 horas y listo.


María José Martinez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario